N PORTADA | nº 149 | mayo 2009 | |
La biodiversidad invisible  Francisco García Olmedo | Francisco García Olmedo nos descubre la increíble riqueza microbiana que domina la vida del planeta gracias a los adelantos de la metagenómica.
| |
|
El magisterio de Linz Rafael Núñez Florencio | Obras escogidas ofrece al público español lo esencial de la producción del eminente sociólogo Juan José Linz Storch.
| |
|
La soledad de fondo Martín Schifino | Correr como forma de ejercicio y como metáfora inspira uno de los últimos libros del escritor de best sellers japonés Haruki Murakami. | |
|
EN LAS PÁGINAS INTERIORES |
| |
Una apología del islam  Antonio Elorza | Juan José Tamayo es acusado de rehuir el enfrentamiento con la realidad al negar la conexión entre terrorismo e islam. | |
Rothko sobre Rothko  María Dolores Jiménez-Blanco
| La publicación de Escritos sobre arte rompe con la imagen tópica del artista que renuncia a la palabra escrita. | |
Cualquier tiempo futuro fue mejor Manuel Rodríguez Rivero
| Manolo Rodríguez Rivero se pregunta por el estatuto del futuro cien años después de la publicación del manifiesto futurista.
| |
Testimonio crítico  Santos Alonso
| Baltasar Porcel traspasa los límites de lo políticamente correcto en su última novela Cada castillo y todas las sombras.
| |
|
Francisco J. Llera Ramo nos adentra en el laberinto vasco de la mano de la periodista María Antonia Iglesias; Vicente Lleó Canal abre una vía para acercarnos a la mente del gran genio del Renacimiento Leonardo da Vinci; Carlos García Gual reivindica la modernidad de Montaigne a través de sus Ensayos…
Revista de Libros participa en las jornadas sobre los futuros del libro que se celebrarán los días 18 y 19 de mayo en la Feria del Libro de Sevilla. Consulte los detalles sobre nuestra intervención en la sección de «Noticias».
|
Si lo desean, podrán suscribirse fácilmente a través de www.revistadelibros.com
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario