|
Bitacora que pretende congregar a la Comunidad de Bitacoras/Blogs Boliviana para generar un movimiento en pro de la lectura.
05 mayo 2009
Revista de Libros
26 abril 2009
Disponible la Biblioteca digital mundial
Enviado por El Quintacho a través de Google Reader:
Hoy fue inaugurada en París la Biblioteca Digital Mundial, un proyecto de la Unesco que muchos esperaban hace tiempo (desde 2005, exactamente) y que pretende ser referencia a la hora de encontrar material de calidad relacionado con la cultura de nuestra civilización.
Una biblioteca en línea que tendrá entre sus contenidos los conocimientos del patrimonio cultural de todos los países que se sumarán a la iniciativa.
El portal está en varios idiomas y ha sido creado con la ayuda de instituciones de renombre de todo el mundo. La Bibliotheca Alexandrina de Egipto, la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos y las bibliotecas nacionales y algunas instituciones culturales y educativas de más de diez países diferentes.
Ved una lista de las joyas que podemos encontrar en este nuevo site:
- estelas y huesos para oráculos aportados por la Biblioteca Nacional de China;
- manuscritos científicos arábigos procedentes de la Biblioteca y Archivos Nacionales de Egipto;
- fotografías antiguas de América Latina conservadas en la Biblioteca Nacional de Brasil;
- el Hyakumanto darani, una publicación del año 764 custodiada en la Biblioteca Nacional de la Dieta de Japón;
- la famosa Biblia del Diablo del siglo XIII, perteneciente a los fondos de la Biblioteca Nacional de Suecia;
Sin duda una fuente de conocimiento que no tiene precio.
fuente: UTP (gracias Juan Pablo)
![]() | Babelic, traducciones low cost para tu empresa.En Babelic estamos especializados en traducciones generadas en internet: paginas web,blogs,emails,etc. Todas las traducciones son realizadas por traductores nativos y desde solo 4€ .Pruébalo, ahora traducir es fácil y económico!! |
Promociona tu web con BetaBlocks (www.betablocks.com).
Cosas que puedes hacer desde aquí:
- Subscribirse a Wwwhat's new? con Google Reader
- Empieza a utilizar Google Reader para mantenerte al día fácilmente de todos tus sitios favoritos.
22 abril 2009
Es su día...
Esto es... ¡Regala uno al mundo!

El Día Internacional del Libro es una conmemoración a los libros y los derechos de autor (copyright), promulgado por la Unesco y pretende fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor. Se celebra cada 23 de abril desde 1996 en varios países, siendo en 2008 más de un centenar.[1]
En varios países de habla castellana, como Cuba, se celebra este día como el Día del idioma, diferente del Día Internacional de la lengua materna celebrado el 21 de febrero.
Historia
La elección del día 23 de abril como día del libro y del derecho de autor, procede de la coincidencia del fallecimiento de los escritores Miguel de Cervantes, William Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega en la misma fecha en el año 1616, aunque realmente no fuese en el mismo día, debido a que la fecha de Shakespeare corresponde al calendario juliano, que sería el 3 de mayo del calendario gregoriano y que Cervantes falleció el 22, siendo enterrado el 23. También coincide con la fecha de nacimiento de William Wordsworth (1850) y fallecimiento de Josep Pla (1981). La propuesta fue presentada por la Unión Internacional de Editores a la Unesco, con el objetivo de fomentar la cultura y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor. El 15 de noviembre de 1995 la Conferencia general de UNESCO aprobó la propuesta en París, a partir de lo cual el 23 de abril sería el "Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor".